Instalado Estado Mayor de los Cuadrantes de Paz y Vida en Mérida
- Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
- 11 mar 2017
- 3 Min. de lectura
El primer mandatario regional fungirá como jefe del Estado Mayor para brindar paz y seguridad a todos y cada uno de los merideños a través de la unión de los cuerpos de seguridad y prevención, poderes públicos regionales y poder popular

Siguiendo las instrucciones del ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, que dan cumplimiento a los lineamientos dictados por el presidente de la República, el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, José Humberto Ramírez, instaló este sábado el Estado Mayor de los Cuadrantes de Paz y Vida en el estado Mérida, como parte de las acciones que desarrolla la Gran Misión Justicia Socialista de la Campaña Carabobo 2021, que articula el Poder Ejecutivo, Judicial y Ciudadano para la lucha contra la inseguridad y el abordaje de la seguridad ciudadana de manera integral.

El acto de instalación se efectuó en el Salón del Pueblo de la Gobernación del estado, en compañía del primer mandatario regional y jefe del Estado Mayor, Alexis Ramírez, donde juramentaron a los representantes de los 87 cuadrantes, integrados por funcionarios de los cuerpos de seguridad y prevención, poderes públicos regionales, poder popular y todas las instituciones del estado brindan paz y seguridad a todos y cada uno de los venezolanos a través de una gran unión cívico-policial-militar.
En la actividad también estuvieron presentes el jefe de la Zona de Defensa Estratégica Integral (ZODI), G/D Isidro Rondón; G/B José Santiago Moreno, el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, G/B Marlon Josué Dulcey Parada, el comisionado de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, Rafael Betancourt, el director del Instituto Autónomo de Policía del Estado Mérida, Álvaro Sánchez Cuéllar, el Comandante de los Bomberos, teniente coronel Roberto Rodríguez; y el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Marco Tulio Quevedo.
Líneas de acción para el Estado Mayor
La autoridad del Sistema Integrado de Investigación Penal detalló que para el abordaje del Estado Mayor, el presidente Nicolás Maduro dictó siete líneas de acción:
1- Movimiento por la Paz y la Vida, que se traduce en actividades recreativas, educacionales, sociales y deportivas.
2- Plan Patria Segura en la Calle, que involucrará a toda la fuerza policial, con apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral (REDI) y en las Zona de Defensa Estratégica Integral (ZODI).
3- Cuadrantes de Paz, asociado con lo que ya se conoce como patrullaje inteligente, donde se aborda ante un suceso delictivo o se ejecuta un operativo de prevención en cualquier zona de Mérida.
4- Operación de Liberación Humanitaria del Pueblo, lucha frontal contra las bandas organizadas que operan en el territorio nacional. Cada autoridad regional toma la decisión de ejecutarla si su estado lo amerita.
5- Sistema de Protección Popular para la Paz (SP3) o Sistema de Alerta Temprana, donde los ciudadanos, ante una amenaza de cualquier tipo, están en la obligación de denunciar para actuar de forma preventiva.
6- Casas de Justicia Penal, que contarán con fiscales y jueces especializados para garantizar el debido proceso.
7- Lucha contra el Narcotráfico y el Paramilitarismo, incorporada el 15 de febrero pasado como un método diseñado para garantizar la vida, la paz y la tranquilidad a través del combate contra la delincuencia organizada y la criminalidad.

Por su parte, el gobernador del estado resaltó que Mérida sigue siendo uno de los estados más seguros gracias a que los órganos de seguridad cuentan con funcionarios competentes. De igual manera, hizo un reconocimiento a la Policía, Guardia Nacional Bolivariana, Ejército, Cicpc, Protección Civil, Bomberos, así como a los 87 prefectos de la entidad.
¿Qué son los Cuadrantes de Paz?
Los Cuadrantes de Paz son el resultado de un estudio científico que toma 3 aspectos fundamentales: la topografía, la densidad poblacional y la incidencia delictiva. Son territorios no menores de 2 kilómetros ni mayores de 5 kilómetros cuadrados, y su importancia deriva de la relación directa que deben tener los órganos de seguridad ciudadana (Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Policía nacional y estatal, Cicpc) con la comunidad.
Comunidad activa
El viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal insistió en la necesidad de que los integrantes de las comunidades estén enterados de cuál es su cuadrante y adónde acudir, quién lo coordina y cuál es el número de teléfono de cada uno de estos sectores; e invitó a los ciudadanos a formular las denuncias ante las autoridades para juntos combatir la delincuencia.
Revolución Comunicacional Asoreco Mérida
Comments